Al querer mitigar el cambio climático y ahorrar energía, una de las alternativas más notables y difundidas son los paneles solares, pero en ocasiones no se tienen claros los criterios técnicos para hacer una optima elección de estos.
A fin de orientarlos para realizar una óptima elección de un panel solar, se recomiendan los siguientes criterios.
-
Saber qué tipos de paneles solares existen:
Actualmente en el mercado se tienen paneles flexibles, amorfos, monocristalinos y los policristalinos.
-
Paneles flexibles:
Estos paneles son recomendados en planes turísticos como lo es acampar. En planes como estos los paneles pueden ser muy útiles para recargar aparatos móviles, y darle funcionamiento a aparatos electrónicos de uso común. El rendimiento medio es de cerca de un 9%
A continuación se daran a conocer algunas de las empresas que ofrecen paneles solares en la ciudad de Bogotá.
-
COLPILAS
Cr56 4 B-84 Zona Industrial Bogotá, Colombia
PBX: (57) (1) 4170063
-
HYBRYTEC S.A.S.
Cl 93 15-27 Of 306 Bogotá, Colombia
Teléfono: (57) (1) 6214058
-
HAVELLS SILVANIA COLOMBIA S.A.
Cl 57 B S 72 A-23
BOGOTA, COLOMBIA
TELEFONO: (57) (1) 7825200
ILUMINACION EN BOGOTA
-
BATERIAS CAMPEON
Av 1 de Mayo-72 -83 Bogotá, Colombia
Teléfono: (57) (1) 2336983
-
CONTROL LUMÍNICO ELECTRÓNICO
Cr94 C 147 A-60 Of 102 Bogotá, Colombia
Celular: (57) 3153755493
-
BOBINADOS RUIZ Y/O BOBINADOS JR.
Cl 18 12-42 Bogotá, Colombia
Teléfono: (57) (1) 2845029
-
COGENERAR LTDA.
Cl 13 56-36 Bogotá, Colombia
Teléfono: (57) (1) 6073092
-
BIBISIMO ENERGIAS RENOVABLES S.A.S.
Cl 69 21-22 Bogotá, Colombia
Teléfono: (57) (1) 6064993 ext: 0
-
ENIK S.A.S.
Cr12 H No. 22 B-12 Sur Bogotá, Colombia
Teléfono: (57) (1) 3043606

-
Paneles amorfos:
Estos paneles son muy equilibrados en la relación calidad v/s precio, funcionan incluso muy bien con una escasa radiación solar. El rendimiento medio es de cerca de un 7%

-
Paneles monocristalinos:
Estos paneles son los más conocidos actualmente en el mercado de la generación solar, son verdaderamente eficaces generando energía las 24 horas del día sin importar la radiación solar inclusive generan en las noches. El rendimiento medio se incluye entre 12 y 18%

-
Policristalinos:
Estos paneles se utilizan cuando la radiación solar directa se garantiza, estos se utilizan generalmente para crear centrales fotovoltaicas. El rendimiento medio es de cerca de un 13%

2. Aspectos a tener en cuenta para elegir un panel solar
-
Potencia: Antes de obtener un panel solar es necesario hacer un estudio de la cantidad de potencia que se le demandara al panel y así podremos determinar que panel satisface esta necesidad.
-
Diseño: se debe hacer un análisis sobre el diseño del panel, debido a que los paneles casi siempre se instalan en el exterior, estos deben estar en capacidad de soportar condiciones ambientales como el viento, la lluvia, la nieve y el hielo. Se recomienda que se escojan unidades hechas de acero galvanizado o aluminio para minimizar la posibilidad de aparición de óxido o corrosión. Es necesario verificar que cada panel tenga una cubierta impermeable para proteger los componentes internos y revisar que los soportes utilizados para fijar los paneles en el lugar donde se desea sean de materiales resistentes.
-
Mantenimiento: Se deben revisar los requerimientos de mantenimiento para cada tipo de panel. Las unidades instaladas en techos son más difíciles de alcanzar, mientras que las unidades a nivel del suelo tienen más facilidad de acceso. Verificar qué tan seguido recomienda el fabricante que se limpie y se le haga mantenimiento al panel, así como también qué tareas se requieren.
Paneles solares


-
Costos: Es importante considerar el costo global de los paneles, para esto al costo total de los paneles solares se le debe adicionar el precio de los accesorios, la mano de obra, la instalación y los costos de operación anual, luego, divide esta cifra por los kw/h por año. Esto dará como resultado el precio unitario de cada kw/h de energía producido, permitiendo hacer la comparación de precio v/s beneficio.
-
Garantía: Siempre se deben conocer las garantías que tiene el panel solar a utilizar. La mayoría de los paneles de calidad deben ser entregados con una garantía que certifique que el panel producirá 90 por ciento de su potencia especificada después de 10 años, con un 80 por ciento de la misma pasados 25 años.
Empresas en Bogotá


KYOCERA KD50SE1P
Potencia nominal 50 [W]
Tensiòn Nominal 17.9 [V]
Corriente maxima 2.8 [A]
Nivel de eficiencia 9,5 [%]
KYOCERA KD140 GH
Potencia nominal 140 [W]
Tensiòn Nominal 17.7 [V]
Corriente maxima 7.91 [A]
Nivel de eficiencia 13,9 [%]
PANASONIC N240
Potencia nominal 240 [W]
Tensiòn Nominal 43.7 [V]
Corriente maxima 5.51 [A]
Nivel de eficiencia 19,0 [%]

SUNTECH Pluto 185
Potencia nominal 185 [W]
Tensiòn Nominal 45.2 [V]
Corriente maxima 5.39 [A]
Nivel de eficiencia 14,9 [%]

SUNTECH STP250S
Potencia nominal 250 [W]
Tensiòn Nominal 37.4 [V]
Corriente maxima 8.15 [A]
Nivel de eficiencia 15,4 [%]

TECHNO SUN PV FLEX
Potencia nominal 120 [W]
Tensiòn Nominal 22.0 [V]
Corriente maxima 5.45 [A]
Nivel de eficiencia 20 [%]

2. Como elegir la potencia que generan los paneles solares
-
Primero se debe calcular la potencia que consumen los electrodomésticos del hogar, para esto se debe multiplicar la potencia en vatio (W) de su aparato por la unidad de tiempo hora (h), esta unidad de tiempo representa el tiempo el cual funciona el aparato durante el día.
Ejemplo: Una ducha eléctrica está encendida durante 1 hora al día, la ducha consume 3000 W/h, estos 3000 W/h deben ser multiplicados por el tiempo durante el cual el dispositivo se encuentra consumiendo energía, para el caso, será de 1 hora.
-
Para calcular la corriente del sistema se debe tomar los 3000 Wh/día de la ducha, divido en 120 voltios (V) que corresponde al nivel de tensión residencial para Colombia. Esto arrojara como resultado el valor de la corriente (A) que consume el dispositivo.
-
Si asumimos que el inversor de corriente continua (dc) a corriente alterna (ac) es de un voltaje máximo de 48 voltios, este valor se multiplica con la corriente para obtener la potencia del sistema.
Para generar estos 1200 W se escogerá un panel solar KYOCERA referencia KD220GH-4YU que genera 220 W. Para obtener la potencia requerida se deben conectar en serie 6 paneles de esta referencia para generar los 1200 W.
A continuación presentamos algunos productos que se recomiendan por su marca y rendimiento:
